Fecha
e instrumento
legal
de creación
La Reserva Natura y Cultural aquí tratada surge de la voluntad de los propietarios del predio, la doctora Verónica Morvillo y el licenciado Miguel Nisnovich, de incorporar a “El Saladero” al Programa de Reservas Privadas de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”.
Distintas normas legales del Poder Ejecutivo Provincial fueron sancionadas para amparar la formación boscosa conocida como “talares bonaerenses”. En tal sentido reproducimos lo señalado por Chebez y Athor (2007): “El 24 de Diciembre de 1937, el Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan la Ley Nº 4621: “DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA LOS MONTES NATURALES DE LOS PARTIDOS DE MAGDALENA, CASTELLI, DOLORES, CONESA Y GENERAL MADARIAGA”, la cual faculta al Poder Ejecutivo para impedir la tala y disponer de fondos para constituir “Reservas Naturales o “Parques Provinciales”.
El 15 de febrero de 1985,el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declara al Parque Costero del Sur, creado en diciembre de 1984 por un convenio entre la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Magdalena, como parte integrante de las Reservas de Biosfera, constituido por una superficie de unas 23.000 ha, distribuidas a lo largo de la Ruta 11, desde el arroyo Juan Blanco, hasta la intersección con la ruta 36, con un ancho de unos 5 km de promedio, en el partido de Magdalena.
En 1994, el partido de Magdalena se divide y por Ley 11.584, se crea el partido de Punta Indio.
El 29 de Octubre de 1997, mediante la Ley Nº 12.016, de la Provincia de Buenos Aires, se declara: “REFUGIO DE VIDA SILVESTRE A TODA LA FRANJA DE LA RUTA PROVINCIAL Nº 11 Y DE LA 36 CON LOS PARTIDOS DE MAGDALENA, PUNTA INDIO, CHASCOMÚS, CASTELLI, TORDILLO, DOLORES, GENERAL LAVALLE Y DE LA COSTA, Y UNA FRANJA DE DOS (2) KILÓMETROS AL OESTE DE DICHA RUTA”.
El 05 de Junio de 2002, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución 11.113 Nº 39, “DECLARA BOSQUE AUTÓCTONO DE INTERÈS PROVINCIAL AL TALAR UBICADO A LOS LADOS DE LA RUTA PROVINCIAL 11, ENTRE LOS PARTIDOS DE MAGDALENA Y GENERAL LAVALLE”.
Investigación
y Textos:
Gabriel
O. Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|