El Saladero

Reserva Privada Natural y Cultural - Buenos Aires
 

Problemas de conservación

La reserva tratada ocupa un predio en muy buen estado de conservación debido a que estuvo mucho tiempo sin ser utilizado debido a temas legales. En términos generales se pueden señalar como las alteraciones más importantes la presencia de fauna y flota exóticas, problema que tienen la mayoría de áreas naturales protegidas de la Argentina.

La presencia de perros que escapados de sus casas o abandonados por sus dueños se crían en estado silvestre y adquieren fácilmente caracteres de animales cimarrones, combatiendo con bastante agresividad a especies de la fauna nativa, siendo abundantes los relatos de este tipo de agresiones, que es más de una ocasión incluyeron a personas.

Es importante que casi no haya caza furtiva, ni extracción de leña, pese a que la proximidad de poblaciones siempre acrecienta este verdadero flagelo de las áreas protegidas.

En la zona de los talares bonaerenses en los últimos tiempos se incrementó la extracción clandestina de las conchilla que los acompaña, la que es utilizada para la elaboración de distintos productos.

Se observó excelente disposición de los propietarios para tratar al menos minimizar el impacto de la flora no nativa, especialmente impidiendo su avance.

La aparición esporádica de un ciervo axis o de un jabalí no representa para el área un importante impacto, aunque si lo es para el conjunto de la región costera rioplatense, donde las dos especies citadas se expandieron más allá de la Bahía de Samborombón.

Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.