Jaaukaningás

Sitio Ramsar - Santa Fé
 

Clima

Por su posición y la gran extensión latitudinal Santa Fe se encuentra ubicada en las llamadas latitudes de Ross, que corresponden a la faja de altas presiones subtropicales que generan los vientos alisios. Además se caracteriza por la distancia al mar lo que la ubica fuera del ciclón estacional que en el verano se instala sobre el oeste chaqueño, factor que sumado al relieve llano que presenta el territorio, permite la libre circulación de las masas de aire.

Estos elementos son los que condicionan el clima de la Provincia que presenta tres tipos: al norte de la isoterma media anual de 20 † C - ubicada próxima a la ciudad de Reconquista - encontramos, en el este un clima Subtropical sin estación seca y en el oeste Subtropical con estación seca. Al sur de estos, el clima Templado Húmedo cubre el resto de la provincia.

Por lo antedicho el Sitio Ramsar Jaaukanigás posee en su parte norte el mencionado clima subtropical sin estación seca, que se caracteriza por la escasa variación térmica anual con veranos cálidos e inviernos suaves, precipitaciones que llegan a los 1.100 mm. repartidas en forma más o menos pareja durante todo el año y abundante humedad.

Hacia el sur del Humedal se insinúa el clima templado con la disminución gradual de las temperaturas y de las precipitaciones que rondan los 800 mm. anuales. Los vientos predominantes provienen de los sectores noreste, norte , sur y este, estableciendo una media anual de 12 kilómetros por hora.

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodriguez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.