Laguna Brava

Reserva - Sitio Ramsar - La Rioja
 

Hidrografía

La provincia de La Rioja no cuenta con relevantes corrientes fluviales. Entre los ríos más importantes se destaca el Vinchina, continuación del Jagüé, que corre en el noroeste del territorio provincial con sentido norte-sur y tiene por afluentes al río del Peñón que es emisario de la Laguna Brava, al río Umango, al Tendal y al norte de la ciudad de Villa Castelli recibe las aguas del río Grande de Valle Hermoso.

También tiene cierta importancia el río Blanco del cual parten dos afluentes principales, el río del Carnerito y el río Salado; y el río de Troya, que corre paralelo al oeste del pequeño cordón de las sierras de Mas, recibe numerosos afluentes ˆ temporarios en su mayoría- como los arroyos Pichanal, Piedra Blanca, La Flecha, entre otros de cauce muy incierto; y el río Guandacol que une sus aguas al Troya fuera del territorio riojano. En la parte noreste está al río Colorado, acompañando el sentido norte-sur que desarrollan los valles, y por ende los cursos de agua, que se disipa a los 29† 20‚ aproximadamente formando los Desagües del Río Salado, un extenso bañado.

Algunos derrames que nacen en los islotes montañosos culminan su tránsito por las planicies insumiéndose completamente y, al igual que el resto de los ríos serripampeanos, sus cursos cortos acusan el aprovechamiento de los pequeños caudales de estiaje, desecando sus lechos ˆ superficial y subterráneo- que absorben ávidamente las aguas de creciente (Iglesias de Cuello, 1982).

Como ya se señaló en el ítem del Relieve, los cordones de la cordillera de la Brea y los de la sierra del Veladero alojan depresiones rellenadas por sedimentos que habitualmente son ocupadas por salitrales y lagunas como las de las Mulas y la Brava que dio nombre a la Reserva Provincial convertida en Sitio Ramsar. Esta última posee una superficie de 41,9 km.2 con un largo máximo de de 16,8 kilómetros y el ancho mayor ronda los 3 kilómetros, teniendo como afluente al arroyo del Veladero (Quirós et al., 1983). El humedal está compuesto, además de la Laguna Brava, por las lagunas Veladero, Mulas Muertas y Verde entre otros espejos de aguas no permanentes.

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodriguez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.