Laguna Brava

Reserva - Sitio Ramsar - La Rioja
 

Conservación

En primer término es importante resaltar la importancia del Sitio para la conservación. Además de la evaluación exhaustiva que realiza el comité encargado de nominar Sitios Ramsar entre la gran cantidad de propuestas que reciben de los países miembros se pueden adicionar otras consideraciones que reafirman el alto valor biológico del humedal Laguna Brava y otros próximos a esta.

En un estudio serio que se realizó en el 2001, llevado a cabo por la Fundación Pachamama y el Grupo para la Conservación de los Flamencos Altoandinos, integrado por un importante elenco de biólogos de Argentina, Chile, Perú y Bolivia, se expresa que la Laguna Brava y próximas son consideradas Áreas Claves ya que se han determinado eventos de nidificación aislados de ambas especies de flamencos, siendo el único sitio en Argentina con estas características entre 45 humedales censados entre los 70 y los 4.797 m.s.n.m.(Marconi y Caziani, 2001). O sea, que hay fundamentadas razones para exigir que se evite a ultranza toda interferencia humana en un ecosistema de cierta fragilidad -una colonia de aves puede desaparecer rápidamente ante cualquier impacto ambiental- .

En ese sentido hay al menos dos amenazas candentes: por un lado con la construcción de la autopista internacional que permitirá un fluido tránsito hacia Chile -necesario por cierto- dado que en esta obra no se tuvo demasiado en cuenta el impacto ambiental. Por ejemplo, la traza del camino pasa muy cerca de la Laguna Brava y otros indicios como la extracción de agua por medio de bombas de las lagunas y desperdicios encontrados en cualquier lugar son indicadores del desconocimiento por parte de la empresa constructora de lo que significa un área protegida.

También aún quedan algunas cabezas de ganado pastando en el área del sitio, que si bien son escasas, debería interrumpirse definitivamente esa intromisión. La liebre europea es una invasión que afecta a gran parte del país, pero ello no significa que debamos designarlos para siempre a su presencia y menos aún en área a la cual se le otorga una categoría internacional.

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodriguez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.