Alternativas
turísticas
La
única
oferta
que brinda
este Parque
en materia
de infraestructura
es la
del camping
agreste.
La localidad
más
cercana
que cuenta
con diversos
servicios
turísticos
dista
220 km.
del área,
y es la
de Gobernador
Gregores.
Dado que
no existen
otras
estaciones
de servicio
en el
camino,
se debe
transportar
combustible
extra
para arribar
y salir
del Parque
Para acampar
se recomienda
un equipamiento
adecuado
a las
características
climáticas
de la
región.
Las principales
actividades
que realizan
los visitantes
que se
internan
por las
borrosas
sendas,
son la
observación
de flora
y fauna,
para lo
cual resulta
sumamente
útil
contar
con prismáticos.
La magnificencia
paisajística
y la diversidad
en materia
de fauna
tientan
a los
fotógrafos
de la
naturaleza,
que pueden
lograr
inigualables
tomas
con sólo
caminar
un poco.
Sobrecoge
el contraste
de colores
entre
los lagos
y la estepa,
con la
cordillera
nevada
y un cielo
que parece
vestirse
de fiesta
cada atardecer.
Para los
espíritus
aventureros,
las dificultades
de acceso
a los
sitios
más
espectaculares
constituyen
un interesante
desafío.
Las posibilidades
de recorridos,
que explicará
con detalle
el guardaparque
encargado,
son las
siguientes:
De
corta
duración:
Ascensión
al Cerro
León.-
Partiendo
de la
estancia
La Oriental,
la visita
requiere
unas 4
horas,
entre
ida y
vuelta.
Brinda
una vista
panorámica
de varios
lagos
y la posibilidad
de observar
al chinchillón
anaranjado,
que habita
en sus
laderas.
Senda
Natural
Península
Belgrano.-
Comienza
en el
itsmo
del lago
Belgrano
y recorre,
entre
subidas
y bajadas
suaves,
la zona
de transición
entre
la estepa
y el bosque.
Según
el ritmo
del caminante,
el recorrido
se realiza
en entre
una y
dos horas.
Lagunas
del Mié.-
Se ubica
a 6 km
camino
al Burmeister,
y se recorren
lagunas
habitadas
por gran
cantidad
de avifauna.
Laguna
Roble.-
Comienza
en la
pasarela
sobre
el río
homónimo
y cruza
la estepa.
Insume
entre
dos y
tres horas.
Caminatas
de uno
o dos
días
Al
Lago Burmeister:
a fin
de apreciar
sus aguas
tormentosas,
y bosques
de lengas.
A El Rincón:
como destino
o punto
de partida.
Pueden
apreciarse
los rastros
del esfuerzo
de los
colonos
en las
puertas
de la
cordillera.
Al
lago Volcán.-
Se puede
dejar
el automóvil
a 3 km
de El
Rincón,
y caminando
5 km se
llegará
a la costa
del lago
Volcán.
Caminatas
de tres
o cuatro
días
Al Puesto
El Nueve
y al Lago
Azara.-
Desde
el final
del camino
vehicular
frente
al cerro
Mié,
bordeando
la costa
este y
sur del
lago Belgrano,
en unas
cinco
horas
se llega
a este
antiguo
puesto
de ovejeros,
que ofrece
abrigo
y es base
para explorar
los alrededores.
Se pueden
ver el
Lago Azara
y la cascada
del Lago
Belgrano.Al
valle
del cerro
San Lorenzo.-
Desde
El Rincón,
se avanza
5 km con
vehículo
simple.
En el
caso de
que se
cuente
con un
vehículo
todo terreno,
el camino
permite
llegar
hasta
un área
de acampe
agreste;
a 9 km
desde
allí
se encuentra
un viejo
puesto,
ubicado
en un
sitio
paisajísticamente
imponente.
La caminata
por el
valle,
sin cruzar
el río,
puede
insumir,
a ritmo
sostenido,
de dos
a cuatro
horas.
El Parque
posee
un importante
valor
biológico,
por la
mencionada
diversidad
de su
fauna,
y científico,
debido
a la existencia
de restos
paleontológicos
y arqueológicos.
También
es posible
practicar
el andinismo.
La cima
del cerro
San Lorenzo
es muy
codiciada
por deportistas
de todo
el mundo.
Si bien
su base
se encuentra
fuera
de los
límites
del Parque,
es necesario
ingresar
a éste,
por el
camino
de la
portada,
para tener
acceso
al cerro.
En la
estancia
“La
Oriental”,
la familia
Lada suele
prestar
apoyo
a quien
lo necesita.
En el
establecimiento
pueden
alquilarse
caballos
a los
arrieros,
a fin
de acarrear
el equipo
hasta
el pie
del cerro.
Las dificultades
de ascenso
son importantes.
Prueba
de ello
es que
la arista
este sólo
fue conquistada
en la
temporada
1986-1987,
por un
grupo
sudafricano
(7, 8).
Investigación
y Textos:
Gabriel
O. Rodriguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|