Perito Moreno

Parque Nacional - Santa Cruz
 

Relieve

El Parque se ubica a aproximadamente 900 msnm., altura a la cual se encuentran los valles habitados.

Una serie de cordones montañosos se suceden de este a oeste y de norte a sur, semejando, para el observador que se ubique en el amplio valle de ingreso al Parque, un imponente anfiteatro.

Dentro del área protegida el pico más alto es el cerro Heros, de 2.770 metros. Cerca de éste, pero ya fuera del Parque, surge imponente el San Lorenzo, con 3.700 m de altura, generalmente cubierto por nubes.

Al norte del lago Belgrano se alza el cerro León (1.380 m), y al este del mismo lago, el Gorra de Vasco (1.140 m) Su ubicación los convierte en importantes puntos de referencia y observación.

Dentro del Parque también se distingue la Sierra Colorada, de unos 1.200 m, cuya ladera oeste es muy abrupta, y cuya coloración hace honor a su nombre. A continuación (separada por el río Turbio) se encuentran la Sierra de las Uñas (1.380 m), el cerro Peinado (2.482 m), el cerro Cono (2.220 m), el Pirámide, el W (2.200 m), el Q (1.980 m), los Tres Hermanos (al oeste del lago Mogote), el Árido (2.295 m), el Áspero (1.955 m, entre los lagos Escondido y Belgrano, al sur, y Península y Volcán por el norte). Al este aquel último cerro se encuentra el mencionado Heros, y luego el denominado Mié o Yole, de 2.295 metros de alto.

Al oeste del lago Nansen están el cerro Codorniz, el Cúpula (1.740 m) y el Rasgado (1.840 m) (5, 6).

Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.