Volver a HOME




































Volver a HOME

Perito Moreno

Parque y Reserva Nacional - Santa Cruz
 

Jurisdicción:
Federal

Administración:
Administración de Parques Nacionales

Visitantes: Si

Fecha Creación :
Año 1937

Doc. Legal:
Decreto Nacional Nš 105433/37

Dominio:
Fiscal Nacional

Parque Nacional y Reserva Nacional
PERITO
MORENO

Este parque ha permanecido olvidado por lo inaccesible e inhóspito que resulta. Sus intensos fríos y los fuertes vientos son ineludibles para el visitante de cualquier época. Uno de los aspectos relevantes de la conformación lacustre es su ictofauna, compuesta exclusivamente por las especies autóctonas, dado que aquí no ser realizó la introducción de los salmónidos exóticos. Al abarcar el parque la casi totalidad de la cuenca –y encontrándose su desagüe en un sector deshabitado de la costa chilena– será relativamente fácil preservar esta situación. Existen también yacimientos paleontológicos valiosos, principalmente en las áridas serranías del rincón noreste del parque,

Características Físicas

Categoría: Parque Nacional y Reserva Nacional

Provincia: Santa Cruz - Argentina
Objetivo General:Protección de la cuenca de los lagos Belgrano y Nansen los cuales desembocan en diferentes océanos.
Objetivo Específico: Manejo de los bosques de Lenga con una abundante flora y fauna asociadas.

Latit. Sur: 47°48'

Long. Oeste: 72°14'
Localidad: 240 km al O de Gobernador Gregores
Superficie (Ha): 115.000
Categ. de Manejo:
Parque Nacional
Area Protegida

Ecoregiones:
Bosques Patagónicos (82.400 ha) Estepa Patagónica (3.100 ha.)
Estepa Patagónica (29.500ha)

Sitios Relacionados:
Administración de Parques Nacionales

Fuentes: Varias

Volver a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.