Los Glaciares

Parque Nacional - Santa Cruz
 

Recursos Culturales

Durante los últimos 3.000 años, la región del lago Argentino estuvo ocupada por grupos de cazadores-recolectores con una alta movilidad para el aprovechamiento de espacios situados tanto en la estepa como en el bosque, en alturas variables desde 200 a 1.100 metros sobre el nivel del mar. La economía, centralizada en la explotación del guanaco, se basaba en la utilización complementaria de los distintos ambientes disponibles en diferentes momentos del año.

Las investigaciones de los sitios arqueológicos han detectado también materiales provenientes del Océano Pacífico, lo cual nos estaría indicando el acceso directo a esas zonas o la existencia de redes de intercambio (1).

Investigación y Textos: Ana Laura Monserrat
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.