Laguna Blanca

Parque Nacional - Neuquén
 
Inicio

Jurisdicción:
Federal

Administración:
Administración Parques Nacionales

Visitantes: Si

Fecha de Creación:
31-5-1940

Doc. Legal:
Ley Nacional N† 19.292/71

Dominio:
Fiscal Nacion.

Ubicación en la Provincia
Ford Ranger

 

Parque Nacional
LAGUNA BLANCA

El Parque Nacional fue creado en el año 1940 con el objeto de proteger uno de los lugares más importantes de nidificación del cisne cuello negro. Ubicado al oeste de la provincia de Neuquén, alberga -en el marco de un paisaje volcánico- numerosas y diversas formas de vida acuáticas y terrestres.
Este lugar ha sido incluido en la Lista de los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar), por su especial relevancia como hábitat de av es acuáticas. El área protegida se encuentra en la eco-región de la estepa patagónica. En ella existen varios endemismos, como por ejemplo la rana de la laguna Blanca y en el caso de la flora, la viola volcánica

Características Físicas
Categoría: Parque Nacional, Reserva Nacional y Reserva Natural Estricta (1). Sitio Ramsar (Humedal de Importancia Internacional)
Provincia: Neuquén, Argentina
Objetivo General: Preservación de especies y diversidad genética. Conservación de fósiles Investigación científica
Objetivo Específico: Protección de la población residente más austral del cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus) y del resto de la comunidad de aves acuáticas dulceacuícolas nidificantes más importante de la región patagónica. Entre las especies en estado más vulnerable que este Parque protege se encuentran el zorro gris chico, el halcón peregrino, el gato del pajonal, el cauquén de cabeza colorada, etc.

Latit. Sur: 39º 00'

Long. Oeste: 70º 25'
Localidad: Zapala (a 30 km)
Superficie (Ha.): 11.251
Categ. de Manejo:
Parque Nacional/Provincial
Ecoregiones:
Estepa Patagónica (11.251 ha, 8.213 ha. del Parque Nacional y 3.038 ha. de la Reserva)
Sitios Relacionados:

Fuentes: Varias

Panorámica del Parque Nacional
Flamencos Comúnes
Mata Plateada
Cisne de Cuello Negro
Coirón
Zorrino Patagónico
Mata Verde con Fruto

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.