Cómo llegar
El acceso a la ciudad de San Salvador de Jujuy como punto de partida para recorrer la Quebrada de Humahuaca y otros lugares de la provincia, se realiza desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pasando por las ciudades de Còrdoba, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán y Salta, por la RN Nº 9 con rumbo norte.
Desde Resistencia y por lo tanto también Corrientes, dado que ambas ciudades están unidas por un puente, se llega por la RN Nº 16 que termina en la RN Nº 9 pocos kilómetros antes de llegar a Salta. De este punto se continúa rumbo norte hasta la capital jujeña.
Para llegar desde Bolivia, hay que aproximarse a la ciudad salteña de Profesor Mazza, lindante con ese país, y la Ruta Nacional Nº 34 se dirige hacia el sur para acercarnos a nuestra meta.
La RN Nº 38 nos lleva desde las ciudades de La Rioja y San Fernando del Valle de Catamarca.
Desde la capital santafesina se va hacia el oeste por la RN Nº 19 unos pocos kilómetros donde es interceptada por la RN Nº 34 que nos lleva directamente a la RN Nº 9 en el sur de Salta. De Paraná se cruza por el Túnel Subfluvial Hernandarias a la ciudad de Santa Fe.
La RN Nº 35 hasta Río Cuarto y desde aquí la RN Nº 36, conducen a Córdoba a los que vienen desde Santa Rosa y de algunas localidades patagónicas. Desde la capital mediterránea ya se indicó anteriormente como proseguir hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Para arribar a la zona de la Laguna de Pozuelos se parte desde San Salvador por la RN Nº 9 hacia el norte –son 218 km- hasta la localidad de Abra Pampa. Un par de kilómetros más adelante parte la RP Nº 7, de tierra, que, tras recorrer unos 50 kilómetros más nos conduce a la Laguna.

Investigación
y Textos:
Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Mapa: www.serandino.com.ar
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos. |