Lihué Calel

Parque Nacional - La Pampa
 
Turismo

Turismo

El Parque Nacional Lihué Calel ofrece buenas alternativas para el visitante. En primer lugar, en el área administrativa del parque hay un campamento instalado con sanitarios, fogones y mesas con bancos, con una inmejorable vista hacia los cerros.

Previo pedido de asesoramiento a los guardaparques, se pueden realizar caminatas interpretativas por los senderos que se mencionan a continuación:

Sendero del Valle Namuncurá: parte desde el campamento y es el lugar donde comienza la picadaRestos del Csco de la Estancia para ascender al Cerro de la Sociedad Científica. Durante el recorrido se pueden observar las características de la eco-región del Monte, con su flora y fauna típicas.

Sendero Valle de las Pinturas: a este sendero se accede por un camino vehicular de 21 km (ida y vuelta) que conduce a un alero con pinturas rupestres.

La estancia Santa María de Lihué Calel es un sitio interesante. Como ya dijimos, se trata del casco donde vivió la familia de Luis Gallardo hasta 1964 y que, luego de la expropiación, fue destruido.

Por otra parte, es fácil subir a las sierras en determinados lugares, como por ejemplo al Cerro de la Sociedad Científica, de 589 m. Es el punto más alto del área y desde allí se puede admirar un vistoso panorama de la vasta planicie circundante, como así también el límite norte del Parque.

En las épocas de invierno se nota una importante merma de la afluencia turística debido, principalmente, a las muy bajas temperaturas y heladas que se dan en la zona.

 

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez

 


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.