Bibliografía
• Anderson, D., Del Aguila, J. y Bernardon, A. E.; Las formaciones vegetales en la provincia de San Luis, en Rev. Invest. Agrop., Ser. 2. 7(3): 153-183, 1970.
• Bertonatti, C. y Corcuera, J.; Situación Ambiental Argentina 2000. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. 2000.
• Canals Frau, S.; Las Poblaciones Indígenas de la Argentina, Hyspamérica, Bs. As., 1986.
• Castellanos, A.; Geografía de la República Argentina – Hidrografía, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, T. VII-2a. parte, 1975.
• Chebez, J. C., Rey, N., Barbaskas, M. y Di Giacomo, A.; Las Aves de los Parques Nacionales de Argentina, L.O.L.A. ed., Buenos Aires, 1998.
• Diario El Cronista Comercial; Crean un parque nacional en una zona virgen de la provincia de San Luis, Buenos Aires, 1990.
• Erize, F.J. et al; El Nuevo Libro del Árbol, Texto actualizado y reelaborado sobre el original de Dimitri, M., Leonardis, R. F. y Biloni, J., Tomo II, El Ateneo, Buenos Aires, 1997.
• Erize, F.J.;. El Gran Libro de la Naturaleza Argentina, Ed. Atlántida, 1993.
• Haene, E. y Gil, G.; El Proyectado Parque Nacional Sierra de las Quijadas, A. P. N. , Buenos Aires.
• Heinonen Fortabat S. y Chebez, J. C.; Los Mamíferos de los Parques Nacionales de la Argentina,. L.O.L.A. ed.,1997.
• Marconi, P., Lisi, J. y Canevari, P.; Proyecto del Parque Nacional Sierra de las Quijadas,. Informe inédito, A. P. N., 1980.
• Navas, J., Narosky, T., Bó, N. y Chebez, J. C.; Lista patrón de los nombres comunes de las Aves Argentinas, Asociación Ornitológica del Plata, 1991.
• Fernández Balboa, C.; Revista Todo es Historia Nº 427, Edición especial: Parques Nacionales, Buenos Aires, 2003.
Investigación
y Textos:
Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|