Volver a HOME




































Volver a HOME

Ischigualasto

Patrimonio de la Humanidad - San Juan
 

Jurisdicción:
Provincial

Administración:
Secretaría de Turismo

Visitantes: Si

Ocupación desde:
Año 1971

Doc. Legal:
Ley Provincial Nš 3666/71

Dominio:
Fiscal Provinc.

 

Patrimonio de la Humanidad
Parque Natural Provincial
ISCHIGUALASTO

Comparte el rango internacional de Patrimonio de la Humanidad, con el contiguo Parque Nacional Talampaya en la Provincia de La Rioja. Está situado en el nordeste de la Provincia de San Juan, en el Departamento de Valle Fértil, a 120 kilómetros al norte de la ciudad de San Agustín.
La otrora zona de abundante vegetación y cursos de agua que nos señalan las evidencias de las formaciones y restos arqueológicos, ha dejado el espacio hoy a una región árida en que la erosión labró formas singulares con areniscas de color rojo ladrillo, salpicadas con bloques aislados verdosos y ocres, contrastando con columnas gigantescas y delgados obeliscos, curiosas y caprichosas formas que la erosión esculpió durante millones de años, combinadas con cañadones y gargantas por donde corren arroyos temporarios. El espectacular paisaje llevó a denominar el lugar como “Valle de la Luna”, por suponerlo similar al paisaje de ese astro.

Características Físicas
Categoría: Parque Natural Provincial
Provincia:San Juan, Argentina
Objetivo General: Protección de carcterísticas naturales específicas. Preservación de especies y diversidad genética. Conservación de fósiles. Protección de recursos.
Objetivo Específico: Conservación y estudio de restos fósiles y riquezas arqueológicas, flora y fauna.

Latit. Sur: 30° 05'

Long. Oeste: 67° 54'
Localidad: San Agustín (a 120 km)
Superficie (Ha.): 62.916
Categ. de Manejo:
Parque Provincial
Ecoregiones:
Monte de Llanuras y Mesetas (62.916 ha)
Sitios Relacionados:

Fuentes: Varias

Volver a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.