Volver a HOME

El Leoncito

Parque Nacional - San Juan
 

Jurisdicción:
Nacional

Administración:
Administración Parques Nacionales

Visitantes: no

Fecha Creación :
2002

Doc. Legal:
Ley Nacional Nš 25.656/02

Dominio:
Fiscal Nacional

 

Parque Nacional
EL LEONCITO

Se encuentra al sudoeste de la provincia de San Juan, en el Departamento de Calingasta, sobre los faldeos occidentales de la Sierra del Tontal. Ya desde 1965 la Universidad de San Juan había observado las bondades de la atmósfera del lugar. Por este motivo, dicha institución académica, en conjunto con las Universidades de Córdoba (Argentina) y de Yale (USA) instalaron el primer observatorio astronómico en la zona. Luego de más de dos décadas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet) adquirió el predio de 72.000 hectáreas, perteneciente a la Estancia El Leoncito, para instalar un segundo observatorio con tecnología de avanzada, al que llamó Complejo Astronómico El Leoncito.

Características Físicas

Categoría: Parque Nacional

Provincia: San Juan- Argentina
Objetivo General: Zona silvestre representativa de la ecorregión. Preservación de especies y diversidad genética. Protección de recursos culturales.
Objetivo Específico: Preservar una muestra representativa de la precordillera cuyana. Protección del hábitat de especies endémicas de plantas y animales, y protección de dos sitios históricos.

Latit. Sur: 31° 18'

Long. Oeste: 69° 30'
Localidad: El Barreal (32 km)
Superficies (ha): PN: 72.507
Categ. de Manejo:
Reserva Natural Estricta

Ecoregiones:
Monte de Sierras (51.800 ha) Altos Andes (11.100 ha.) Puna (11.100)

Sitios Relacionados:

Fuente: SIB - APN
Investigación y Textos
: Gabriel Omar Rodriguez

Volver a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.