Clima
El
clima
de San
Juan es
árido
puneño
en el
extremo
norte,
semiárido
de montaña
en toda
la zona
aledaña
a la cordillera
limítrofe
con Chile
y árido
de sierras
y bolsones
en el
resto
de la
provincia.
Las diferencias
entre
estas
tres categorías
son mínimas.
Los climas
áridos
de la
Argentina
tienen
su origen
en el
efecto
desecante
que ejerce
la posición
longitudinal
norte-sur
de la
Cordillera
de los
Andes.
Desde
el extremo
norte
hasta
los 34†
S aproximadamente,
se anteponen
a la cordillera
una serie
de elevaciones
que se
extienden
hasta
las provincias
de Salta
y Jujuy
y que
condensan
la humedad
que traen
los vientos
del noreste,
que llegan
secos
a la cordillera.
También
contribuye
al fenómeno
desecante
el hecho
de que
los vientos
del Pacífico
pierden
su humedad
al chocar
con los
faldeos
occidentales
de los
Andes,
por lo
cual descienden
luego
por la
parte
oriental
con efecto
desecante.
Los caracteres
destacables
de estos
climas
son, en
mayor
o menor
grado,
la extrema
sequedad,
las escasísimas
precipitaciones
y los
altos
índices
de heliofanía
(luminosidad).
Es de
destacar
que la
zona de
El Leoncito
es considerada
ideal
para las
observaciones
meteorológicas,
por poseer
una de
las atmósferas
más
puras
del planeta.
De hecho,
como se
dijo,
funcionan
dos observatorios
meteorológicos
de importancia.
Investigación
y Textos:Gabriel
Omar Rodriguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|