Problemas
de Conservación
Al
igual
que los
demás
parques
de las
selvas
de Yungas
de la
Argentina,
en El
Rey encontramos
se dan
casos
de caza
y pesca
furtiva.
La caza
se produce
con frecuencia
en las
zonas
limítrofes
del parque
con propiedades
privadas,
mientras
que la
pesca
furtiva
se realiza
tanto
en arroyos
como en
ríos
del área
protegida.
Debemos
mencionar
la presencia
de especies
exóticas
como el
ganado
bovino
(Bos
taurus), y la liebre europea (Lepus europaeus).
El
problema
de conservación
más
grave
y de más
difícil
solución
es la
insularización
de los
ambientes,
debido
a la destrucción
de hábitats
y a la
transformación
de los
bosques
para cultivo.
También
se extrae
madera
mediante
tala selectiva,
un método
altamente
destructivo
porque
se abren
picadas
para llegar
hasta
el ejemplar
de interés
–con
el consiguiente
disturbio
para la
fauna-
y, luego
de cortarlo,
quedan
el claro
en la
selva
y los
“tajos”
abiertos.
Es
clave
señalar
que, si
bien el
Parque
fue el
primero
en proteger
un ambiente
de Yungas,
aún
no cuenta
con un
Plan de
Manejo,
el cual
contribuiría
con seguridad
al mejor
y mayor
conocimiento
y preservación
de los
recursos
naturales
que allí
se encuentran.
|