Ubicación
El áreas
analizada
ocupa
17.000
hectáreas
y hubo
una moción
para ampliar
su superficie
por lo
que se
encuentran
distintas
cifras
referidas
a la extensión
del área.
Dada esta
circunstancia
se transcribe
a continuación
el artículo
2 de
la Ley
de creación
en el
cual de
determinan
los límites
con precisión
:
“La
zona a
declarar
como Reserva,
comprende
todo el
Valle
de la
Laguna,
Los Escoriales
del Maipo
y su falda
oriental,
y cuyos
limites
propuestos
son:
NORTE.
Línea
imaginaria
en tres
tramos
que une
desde
el Paso
Alvarado
(norte),
en el
limite
internacional
con Chile
a el Portezuelo
El Durazno
(sobre
Arroyo
Durazno),
al Portezuelo
Las Numeradas
y desde
ahí
hasta
la cima
del Cerro
de la
Laguna.
SUR.
Línea
imaginaria
en dos
tramos
que parte
desde
el Paso
del Maipo
en el
limite
internacional
con Chile,
hasta
la Casa
de Piedra
y desde
ahí
hasta
interceptar
sobre
el camino
de acceso
a la Laguna
con la
línea
del limite
este.
ESTE.
Línea
imaginaria
que parte
desde
la cima
del Cerro
de la
Laguna,
por el
meridiano
del lugar,
hasta
interceptar
con el
de acceso
a la Laguna.
OESTE.
Línea
divisoria
de aguas
o límites
internacionales
Argentino-Chilenos,
partiendo
desde
el norte
del Paso
Alvarado
(norte),
hasta
el Paso
de Maipo
al sur
“.
No obstante
se proyecta
incorporar
una campo
de 104.000
ha. Al
este del
actual
territorio,
llegando
hasta
el área
pedemontana
de la
cordillera
frontal,
entre
los arroyos
Yaucha
y Papagayos
(Manssur,
et al.,
2004).
Investigación
y Textos:
Gabriel
O. Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|