El Rico

Reserva Provincial - Santa Fe
 

Bibliografía

  • Burkart,R. , Bárbaro, N.O., Sánchez, R.O. y  D.A.Gómez. 1999. Eco-    Regiones  de la Argentina. PRODIA. Buenos Aires.
  • Cabrera, A. L. 1976. Regiones Fitogeográficas Argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo 2. Fasc. 1. ACME. Buenos Aires.
  • Canals Frau, S. 1986. Las poblaciones indígenas de la Argentina. Hyspamérica. Buenos Aires.
  • Canevari, M. y  C. 2003. Fernández Balboa. Cien Mamíferos Argentinos. Albatros, Buenos Aires.
  •  Cappato, J. 1987. Proteger los humedales. El hombre y su Ambiente. Centro de Protección de la Naturaleza y el Ambiente Humano. Santa Fe.
  •  Cappato, J. 1992. Nueva Enciclopedia de la Provincia de Santa Fe. Tomo II. Ecología. Ediciones Sudamérica Santa Fe.  Santa Fe.
  • Chiozza, E. (Ases. Geogr.) 1975. El país de los argentinos. Región Chaqueña. Buenos Aires.
  • La Nación. 2003. Gran Atlas de la Argentina y del Mundo. Buenos Aires.
  • Lajmanovich, R. y  P. Peltzer. 2001. Evaluación de la Diversidad de Anfibios de un Remanente Forestal del Valle Aluvial del Río Paraná (Entre Ríos, Argentina). Boletín de la Asociación Herpetológica Española. Madrid.
  • De  la Peña, M. 1998. Guía de peces, anfibios, reptiles y mamíferos del Litoral Argentino. Fundación Hábitat & Desarrollo. Santa  Fe.
  • De La Peña, M. R. 1997. Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. L.O.L.A. Buenos Aires.
  • Espino, L. M. Seveso M. A. y  M. A. Sabaier. 1983. Mapa de suelos de la provincia de Santa Fe. Tomo II. INTA – Min. Agric. Santa Fe.
  • Franceschi, E. y  J. Lewis. 1980. La vegetación del valle santafesino del río Paraná. Ciencia y Tecnología Agropecuaria. Ministerio de Agricultura y Ganadería . Santa Fe.

 

  • Gallardo, J.M. 1969. Las especies de Saurios (Reptilia) de la provincia de Santa Fe, Argentina y consideraciones sobre su ecología y zoogeografía. Neotrópica. 15 (47): 73-81.
  • Giraudo, A. 2001. Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco Húmedo. L.O.L.A. Buenos Aires.
  • Giraudo, R. Y R.O.Quaini 1997. Anexo I. Lista de Reptiles de la provincia de Santa Fe. En: “Sistema provincial de áreas naturales protegidas”. Santa Fe.
  • Iglesias de Cuello, A. 1981. Hidrografía: Cuenca del Plata. En Atlas total de la República Argentina. Atlas Físico, Vol. 2. Chiozza y Figueiras, Directores. CEAL. Buenos Aires, Argentina.
  • Mosso, E. y D. Del Barco. 1994. Las Regiones Naturales de Santa Fe. Mainumbí. Año 1, Nº 1, 2 y 3. Santa Fe.
  • Narosky, T  y  D. Izurieta. 2003. Aves de Argentina y Uruguay: guía  para la identificación. Vazquez Mazzini. Buenos Aires.
  • Nueva Enciclopedia de la Provincia de Santa Fe. 1992. Tomos I, II  y  IV. Coordinación general : Valli, R. O. y  J. Rinaldi. Ediciones Sudamérica Santa Fe. Santa Fe.
  • Panigatti, J.L. 1985.  Caracterización de los Recursos Naturales del Centro de Santa Fe. Publicación Miscelánea Nº 34 . INTA.
  • Ringuelet, R. A., Aramburu, R. H. y A. A. de Aramburu. 1967. Los peces Argentinos de agua dulce. Comisión Investigadora Científica Provincial. Buenos Aires.
  • Roman, R. M., Andino, M. D., Damianovich, A. A. y A. M. Cecchini.1992.  Historia: Aborígenes santafesinos. En: Nueva Enciclopedia de la Provincia de Santa Fe. Tomo I.
  • Rozatti, J. C. y  E.  Mosso. 1997. Áreas Naturales Protegidas Creadas. Reserva Provincial El Rico. p. 53-55. Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Gobierno de la Provincia de Santa Fe y A. P. N. Ed. Asociación Cooperadora  Estación Zoológica Experimental. Santa Fe.
  • Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. 1997. Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Administración de Parques Nacionales. Pub. De la Asociación Coop. de la  E. Z. E. Santa Fe. Argentina.
  • Virasoro, C. Inventario Ictiofaunístico de la Provincia de Santa Fe.  Museo Florentino Ameghino.  Santa Fe.

    Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.