Cómo
llegar
Para llegar a la ciudad de Posadas, punto de
referencia para arribar a las distintas áreas naturales protegidas que posee la
provincia de Misiones deberán tomarse los siguientes caminos según el lugar de
donde se procede:
Desde
San Salvador de Jujuy hay que dirigirse hacia el sur por la ruta nacional 34
hasta que se cruza con la 16, y luego el mismo itinerario que para
Salta.
Partiendo de la ciudad Santiago del Estero se
circula por la ruta nacional 34 hasta que corta en la localidad de Taboada a la
ruta nacional 89 que, tras largo recorrido con rumbo noroeste
empalma con la nombrada ruta nacional 16 cerca de la ciudad de Roque Sáez
Peña, y se sigue el mismo camino indicado para la ciudad de Salta.
De San Miguel de Tucumán hay que circular
rumbo sureste por la ruta nacional 9 que nos lleva a la capital santiagueña y desde ésta se repite el
recorrido señalado.
De San Fernando del valle de Catamarca también
es aconsejable dirigirse por la ruta 37 hacia el este hasta que intercepta a la 9 , que con rumbo norte nos acerca a Santiago del
Estero y de ahí continúa como ya se indicó.
De La Rioja se transita la ruta nacional 38 hasta la capital cordobesa y desde esta ciudad habrá que
tomar hacia el este la ruta nacional 19 que la une con la ciudad de
Santa Fe de la Vera Cruz, y de esta se cruza el Túnel Subfluvial Hernandarias
que la comunica con Paraná por donde pasa la ruta 12.
Partiendo de Córdoba ya se indicó en el párrafo
anterior.
Los sanjuaninos, desde su capital,. tendrán
que tomar la ruta 20 hasta Córdoba
y de aquí como se indicó más arriba.
De ciudad de Mendoza se toma la ruta
nacional 7 – que pasa
por la ciudad de San Luis- hasta la puntana ciudad de Mercedes. Desde
esta localidad se toma rumbo noreste por la ruta nacional 8 hasta Río
Cuarto y de aquí se sigue la 158
(nacional) hasta San Francisco –Córdoba- y esta se une a Santa Fe de la
Vera Cruz por la ruta 19. El resto ya se señaló.
Desde La Pampa y otras ciudades ubicadas al sur de la Capital Federal tomarán
como primer tramo el arribo a la Ciudad de Buenos Aires. Desde esta localidad
se toma la ruta Panamericana hasta Zárate, desde aquí se siguen los carteles
que nos indican el cruce del “ Complejo Zárate-Brazo Largo” que une las
provincias de Buenos aires con Entre Ríos y ni bien se termina de cruzar los
puentes se sigue siempre derecho por la ruta nacional 12, pero cuando esta se
desvía hacia Gualeguay, seguiremos
derecho por el asfalto que a partir de aquí lleva el número de ruta nacional 14 la que bordea las
costa del río Uruguay hasta Santo
Tomé (Corrientes) donde toma un rumbo norte hasta la ciudad misionera de San
José y de aquí estamos muy cerca de Posadas a la que llegamos por la ruta
nacional 105.
Los formoseños irán hacia el sur por la
ruta 11 hasta Resistencia a partir de la cual
ya se ha indicado el camino.
Desde Posadas se toma la ruta 12 hacia el noreste hasta la localidad de Santa Ana, donde parte la ruta 103 – Nacional- hasta la
importante localidad de Oberá. En esta se empalma con la ruta 14 que con rumbo también noreste
nos conduce a la ciudad de Aristóbulo
del Valle, distante sólo unos 12 kilómetros de Parque Provincial por la
ruta provincial 7.
Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos. |