La
aspiración desde tiempos remotos era proteger jurídicamente a los famosos
Saltos de Moconá, lo que en definitiva se logró y sirvió como punto de partida
para la posterior creación de la
Reserva de la Biosfera Yabotí, de más de 200.000 hectáreas de superficie que
incluyen al Parque Provincial Moconá. De esta forma se logra acompañar la
iniciativa brasileña de proteger el área dado que el estado se esa nación
hermana posee un áreas protegida, el Parque Estadual Do Turvo, que protege una
fracción de selva en muy buen estado de conservación y que alberga una
población de yaguareté (la más austral del Brasil) y se ha probado el frecuente
cruce del gran felino hacia el lado argentino (Rolón y Chebez,1998).
|