Lago Puelo

Parque y Reserva Nacional - Chubut
 
Relieve

Relieve

Lago Puelo se halla a tan solo 200 metros s.n.m. (4).

La conformación del paisaje actual del Parque Nacional tiene como base la Cordillera de Los Andes, formada luego de orogenias en la Era Cenozoica, y terminada de modelar durante las glaciaciones del Pleistoceno. Los glaciares de este período, avanzaban arrastrando y depositando multitud de rocas, cuyas Panorámicaacumulaciones reciben el nombre de morena o morrena. Cuando los primeros retrocedieron (decrecieron) abandonaron las morenas, que, muchas veces, con la llegada de agua oficiaron de dique y se convirtieron en lagos.

También pueden hallarse en el terreno del Parque piedras de diversos tamaños, que desentonan con el medio, y/o son de materiales que no se encuentran hasta a varios kilómetros de allí, cordillera adentro. Otro testimonio de las glaciaciones, que las arrastraron hasta donde hoy yacen.

A partir de los 38° latitud Sur (norte de Neuquén) la cordillera presenta cortes transversales, algunos ocupados con lagos, otros permiten el paso a Chile. El Parque posee un especial valor geomorfológico por presentar el paso más bajo. Las montañas son más bajas, pocas superan los 3.000 m (7).

 

Investigación y Textos: Lorena Padula
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez

 


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.