Turismo
Este
Parque
Nacional
de reciente
creación
no cuenta
con infraestructura
para recibir
al visitante.
Además,
la inaccesibilidad
del área
-entre
otros
factores-
dificulta
el uso
turístico
de la
zona,
a la que
sólo
se puede
llegar
con camionetas
especiales
(todo
terreno)
o las
llamadas
“guanaqueras”,
que son
extraños
vehículos
armados
localmente
con elementos
de gran
resistencia
para sortear
las dificultades
del terreno.
Para ingresar
al área
se requiere
una autorización
especial
de los
guardaparques
nacionales
destinados
en el
lugar,
y sólo
se permiten
recorridos
guiados
por este
personal.
La fotografía
y la filmación
son atractivos
muy grandes,
dado que
pueden
realizarse
avistajes
de pumas
con mayor
facilidad
que en
otras
reservas
o parques.
Lo mismo
ocurre
con el
cóndor,
que muestra
su asombrosa
maestría
en el
arte de
volar.
A medida
que trascurra
el tiempo
se irán
construyendo
caminos
más
transitables
y una
infraestructura
mínima
para facilitar
la concurrencia
de visitantes.
Investigación
y Textos:
Gabriel
Omar Rodriguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
©
Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
para fines
comerciales,
sin la
autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus
autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
sin autorización
expresa
de los
mismos.
|