San Guillermo

Parque Nacional - San Juan
 

Clima

La lejanía del Océano Atlántico, proveedor de vientos húmedos, y la separación de las corrientes del Pacífico provocada por las altas cumbres de la Cordillera de los Andes, hacen que San Juan sea la provincia más árida del país, ya que en la mayor parte de su territorio las precipitaciones no superan los 100 mm anuales.

Las Sierras Pampeanas, extendidas hasta las provincias de Córdoba y La Rioja, frenan los vientos del Atlántico que, cargados de humedad, la vierten en buena parte cuando chocan con estas elevaciones. Así, cuando llegan a la ladera oriental cordillerana, esos vientos son secos y de poca intensidad.

Además, la coincidencia entre la época de llluvias y la de máximos calores es responsable de otro récord de San Juan: es la provincia con mayor déficit de agua.

Las fuertes nevadas que se producen en las grandes alturas de las cordilleras Del Límite y Central alimentan, cuando se produce su derretimiento, al río San Juan, que se convierte en un curso caudaloso en el verano.

Las temperaturas altas se extienden un poco más allá de los meses estivales y, a su vez, los inviernos son cortos, con días templados y noches muy frías. Además, y como ocurre en todos los climas áridos, la amplitud térmica es muy marcada.

Investigación y Textos:Gabriel Omar Rodriguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.