L as




































Las Garzas

Aves - Familia Ardidae
 

Clase:
Aves

Orden:
Ardeiformes

Familia:
Ardeidae

 

Las Garzas

Especies en la Argentina:

Hocó oscuro (Tigrisoma fasciatum)
Hocó colorado (Tigrisoma lineatum)
Garza pico zapato (Cochlearius cochlearius)
Mirasol común (Ixobrychus involucris)
Mirasol chico (Ixobrychus exilis)
Mirasol grande (Botaurus pinnatus)
Garza bruja (Nycticorax nycticorax)
Chifón (Syrigma sibilatrix)
Garza Blanca (Egretta alba)
Garza azul (Egretta caerulea)
Garcita blanca (Egretta thula)
Garza mora (Ardea cocoi)
Garcita bueyera (Bubulcus [Ardea] ibis)
Garcita azulada (Butorides striatus)
Garcita real (Pilherodius pileatus)


Características Físicas
Con sus largos cuellos, picos como dagas, cuerpos recubiertos por un manto de plumas de diversos colores, a veces blancuzcos otras grisáceos, adornadas con penachos, y por sobre todo elegantes y de movimientos sutiles, las garzas constituyen uno de los grupos de aves que más vigorosamente llaman la atención del hombre.
Es un grupo cosmopolita, con 60 especies en todo el mundo de las cuales  15 habitan el territorio de la República Argentina (Narosky, 2003). Esta familia incluye aves de tamaño mediano a grande, de cuerpo esbelto en la mayoría de las especies, que llevan como nombres garzas, garcitas, hocoes, mirasoles y chiflones.
En la Argentina, superponiendo la distribución de cada una de las especies, podría decirse que habitan todo el territorio con las excepciones que se enuncian en el párrafo precedente, aunque hay algunas especies que llegan a zonas bastante frías como las islas Malvinas y alguna otra isla subantártica. Otras llegan  hasta las  lagunas altoandinas.

Fuente:
Bibliografías varias - ver descripción


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.