Chiflón

Syrigma sibilatrix
 

Clase:
Aves

Orden:
Ardeiformes

Familia:
Ardeidae

Género:

Especie:
Syrigma sibilatrix (Temminck, 1824)

 

Chiflón - Whistling heron
Syrigma Sibilatrix

Otros nombres: kuarahy mimby, kuaraíh-mimbih,  charagig mimbí (en guaraní). Chiflón, garza amarilla, garcita chiflón, cocha toro, garza imperial, garza silbadora, garza chiflota  y  flauta del sol en distintos países de habla hispana. En Brasil lo apodan  Maria Façeira, Maria-faceira  y socó.
Héron flûte-du-soleil (en francés).
Inglés:
Whistling Heron

Estatus nacional: no amenazado

Características Físicas
Presenta una coloración general gris azulada en la parte dorsal sin considerar el cuello que es enteramente amarillento. La cara, desprovista de plumas,  es celeste; el pico rosado y recto; la corona y largas plumas nucales son grises azuladas. En el pecho continúa el tono amarillento del cuello  y las patas son negruzcas. Presenta dos subespecies.
Su nombre deriva de su canto, el cual emite en los calmos atardeceres campesinos. Es un silbido largo y estridente, con algunas intemitencias. Lo emite en señal de alerta cuando detecta movimientos extraños a su alrededor.
Distribución
Habita Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina.
Hábitat
Preferentemente campos inundados  y ambientes acuáticos abiertos, incluso en palmares, lagunas  y humedales en general, aún los modificados o construidos por el hombre.

 

Fuente:
Bibliografías varias - ver descripción


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.