Características
Físicas
Presenta una coloración general gris azulada en la parte dorsal sin considerar el cuello que es enteramente amarillento. La cara, desprovista de plumas, es celeste; el pico rosado y recto; la corona y largas plumas nucales son grises azuladas. En el pecho continúa el tono amarillento del cuello y las patas son negruzcas. Presenta dos subespecies.
Su nombre deriva de su canto, el cual emite en los calmos atardeceres campesinos. Es un silbido largo y estridente, con algunas intemitencias. Lo emite en señal de alerta cuando detecta movimientos extraños a su alrededor.
Distribución
Habita Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina.
Hábitat
Preferentemente campos inundados y ambientes acuáticos abiertos, incluso en palmares, lagunas y humedales en general, aún los modificados o construidos por el hombre.
|