Distribución geográfica
Se
lo encuentra
en todo
nuestro
país.
También
habita
en el
hemisferio
norte
hasta
Canadá.
Características
Físicas
Es
un ave
zancuda
que no
tiene
direrencias
entre
el macho
y la hembra.
Los juveniles
son de
un color
grisáceo
jaspeado
con blanco-amarillento.
Adulto
presente
un color
gris oscuro,
en la
parte
ventral
un blanco
amarillento
o plomizo,
corona
negro
verdosa,
cresta
larga,
blanca,
patas
amarillas.
Hábitat
Frecuenta
los más
diversos
hábitats
pero demuestra
preferencias
por márgenes
de ríos
y arroyos,
lagunas
y pantanos
con arboledas
aledañas.
Por lo
general
permanede
oculto
en los
pajonales,
reconociéndoselo
por su
grito
estridente.
Se alimenta
principalmente
de peces,
sapos,
ranas
y algún
otro habitante
del cañadón.
De vuelo
lento
y pausado
recién
lo emprende
cuando
se siente
amenazado.
En épocas
de reproducción
se los
puede
ver agrupados
en grandes
pueblos
donde
producen
una inaguantable
algarabía.
La postura
es de
octubre
o noviembre
donde
la hembra
es la
responsable
de la
incubación.
El macho
permanece
cerca
atendiéndola
hasta
que nacen
los polluelos.
Los huevos,
hasta
cinco,
son de
un color
verde
azulado
y miden
44 por
33 cm.
|