Inicio Programa Contenidos Convocatoria Quienes Somos

Programa Educativo

Para poner en valor aquellos bienes que el mercado aún no valora,
pero que para nosotros “no tienen precio”

Creemos que el hombre debe aprender a convivir con los millones de seres vivos que habitan los ecosistemas, a comprender los procesos y los tiempos de la Naturaleza, para que su accionar minimice los impactos y maximice la conservación de los recursos naturales. La forma en que los cuidemos será determinante para la supervivencia del hombre.

La educación ambiental, como cualquier proceso de aprendizaje, debe comenzar desde ña niñez. Por consiguiente, quienes tienen la responsabilidad de transmitir los conocimientos deben contar con las fuentes para nutrirse de ellos. En Patrimonionatural.com utilizamos las últimas herramientas tecnológicas para generar contenidos sobre nuestra Naturaleza, ofreciéndolos libremente al sistema educativo. Textos amenos, didácticos, pero no por ello carentes de rigor científico, ilustrados con miles de fotografías, mapas y dibujos podrán ser “bajados” a las propias páginas de Internet de entidades educativas, instituciones científicas y de divulgación que se inscriban en el programa.

El programa “Naturaleza para Todos” tiene previsto convertirse también en un medio para que los investigadores y educadores publiquen sus trabajos. El objetivo es que estos esfuerzos tengan una difusión masiva y no terminen sólo en prestigiosas bibliotecas, a veces lejos del alcance de quienes los necesitan.

¿Por Qué?

Nuestro sistema educativo utiliza imágenes y palabras de ecosistemas y especies que nos son ajenos. Identificamos desde nuestra más temprana edad animales que no existen en nuestro país en su estado natural. ¿Quién no recuerda sus primeras lecturas escolares? :

 

Nuestra variada fauna es desconocida para la mayoría. Luego, en la edad adulta, no tenemos conciencia acerca de la necesidad de proteger nuestros propios ecosistemas.

Concurrimos a los zoológicos a observar los mismos ejemplares con los que aprendimos a leer y se los mostramos a nuestros hijos. Pero difícilmente aprendemos que contamos con una variada y prolífica fauna y flora autóctonas. Con ecosistemas que van desde el subtrópico a la antártida en una verdadera variedad biológica que nos coloca entre los países con mayor biodiversidad del mundo.

Por ello es necesario modificar nuestra educación desde la más temprana edad. No sólo enseñando a nuestra juventud acerca del capital biológico que habita nuestro país, sino también dando material a maestros y profesores para que ellos multipliquen el conocimiento y el amor por la naturaleza que compartimos. Así nuestra propuesta apunta en forma directa a constituir un:

Programa de Contenidos Educativos para la Sustentabilidad

El Programa de Contenidos Educativso que iniciamos parte de dos premisas básicas, que deben ser compartidas por quienes nos acompañen: a) que la Naturaleza debe ser protegida para las generaciones futuras y b) que uno de los caminos para ello es la educación permanente a través de medios que lleguen a todos.

Hemos emprendido en Patrimonionatural.com, página sobre la Naturaleza Argentina, el compromiso de volcar en un solo medio (Internet), toda la información de cada una de las áreas protegidas, de su flora y su fauna, para "poner en valor" nuestra Naturaleza. Es un programa único por su importancia cultural y educativa al que convocamos a empresas e instituciones que compartan nuestros objetivos.

Este es un novedoso proyecto de educación permanente donde quienes trabajen en el estudio e investigación sobre el medio ambiente tendrán la “información de base” de la Naturaleza Argentina, además de contar con un medio de comunicación donde publicar los resultados.

Ponemos herramientas informáticas que den la posibilidad, a quienes trabajan en la naturaleza, a contar con un medio donde publicar sus monografías, sus tesis y sus escritos. Así todo este caudal de conocimientos está a disposición de cualquier persona interesada. Modernizamos el alcance a información que actualmente se encuentra en empolvadas bibliotecas de difícil acceso.


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.

Patrimonionatural.com y Ecopuerto.com son emprendimientos de Argentinambiental.com (Area G SRL)
Av. Corrientes 1894, 1° piso (1045) Buenos Aires – Argentina - Tel:
5217-3050 al 53
director@ecopuerto.com