Carayá

Alouatta caraya
 

Clase:
Mammalia

Orden:
Primates

Familia:
Cebidae

Género:
Aloutta
Especie:
Alouatta caraya

Subespecies en Argentina:
Alouatta caraya, Alouatta guariba

 

Carayá
Alouatta caraya

Otros nombres: para Alouatta caraya: karadyá-hú o karadyá-hú (en guaraní), mono aullador, mono negro, mono barbudo, carayá negro, carayá común. Miceto, araguato, roncador, bugio preto, poû (en portugués), black howler monkey (inglés).
Para Alouatta guabira: carayá colorado o rojo, guaribá o guaibá, carayá guariba, mono aullador rojo, carayá pita (en guaraní), bugio ruivo o bugio preto (portugués), mono aullador marrón, red howler monkey (inglés).

Estatus nacional:Alouatta caraya = Preocupación menor
Alouatta guariba = En Peligro (SAREM, 2006).
Estatus internacional:Alouatta caraya = LC (Preocupación menor)(IUCN, 2006)
Alouatta guarida= NT (Próximo a la amenaza)(IUCN, 2006).

Distribución geográfica
Ocupa desde el Mato Grosso, oeste de Minas Gerais y San Pablo (Brasil), este de Bolivia y Paraguay hasta el norte de la Argentina.
Características Físicas
Tienen un tamaño grande que los sitúa entre los monos neotropicales de mayor tamaño; sus extremidades son fuertes y algo cortas; su larga cola prensil presenta una zona desnuda en el tercio distal (Parera, 2002).
Hábitat
Ocupan zonas selváticas - con cierta preferencia a la proximidad de algún curso de agua-, selvas en galería, monte chaqueño, incluyendo partes del semixerófilo.
Son notablemente arborícolas, no descendiendo casi nunca al suelo.

Fuente:
Bibliografías varias - ver descripción


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.