Distribución
geográfica
Su
área
de dispersión
comprende
el este
de Bolivia,
sur del
Brasil,
Uruguay,
Paraguay
y en nuestro
país
desde
los Andes,
donde
se le
encuentra
hasta
los 2.000
metros
de altura,
al Atlántico
y desde
las provincias
del norte
a la de
Río
Negro.
Características
Físicas
Mide
1,50 metros
de largo
el macho
y unos
20 cm
menos
la hembra.
Corredora
muy veloz
alcanzando
más
de 60
km/h.
El macho
tiene
un escudo
pectoral
de plumas
negras,
que la
hembra
carece.
Hábitat
Es
habitante
de las
praderas
abiertas
con altos
pajonales.
En los
campos
cultivados
se agrupan
en bandadas
de unos
30 o más
ejemplares
e ingieren
ávidamente
los retoños
y brotes
tiernos
de las
plantas.
Vive en
promedio
unos quince
años.
El macho
es quien
incuba
los huevos
de varias
hembras
en una
nidada
que agrupa
hasta
40 unidades.
Siempre
aparta
uno de
los huevos
y lo deja
podrirse
para que
al momento
de nacer
los charitos
estos
se alimenten
de los
gusanos
e insectos
atraidos
por la
podredumbre.
|