Distribución
geográfica
Habita
al oeste
de América
del Sur,
desde
Venezuela,
Colombia,
Ecuador
y Perú,
hasta
el estrecho
de Magallanes.
En nuestro
país
se lo
encuentra
y anida
en el
relieve
andino,
Córdoba,
precordillera
de Río
Negro
y Chubut,
llegando
al Atlántico.
Características
Físicas
Es
una de
las aves
voladoras
más
grandes
del mundo,
con una
envergadura
entre
alas de
unos 3
metros.
Los machos
poseen
una curúncula
parduzca
en la
frente.
Longitud:
entre
100 y
120 cm.
Envergadura:
300 cm.
Culmen
desde
la cera:
macho
5 cm.;
hembra
4,5 cm.
Cuerda
del ala
(extendida):
macho
84 cm.;
hembra,
78 cm.
Cola:
en el
macho
38 cm.;
en la
hembra
36 cm.
Pesa alrededor
de 11,5
kg.
Hábitat
Es
exclusivamente
un ave
de montaña,
no posándose
nunca
sobe los
árboles.
Los riscos
más
altos
y escarpados
son su
morada
predilecta.
De hábitos
sociables
suele
encontrárselo
en grupos
que, cuando
hay comida,
aumentan
hasta
cincuenta
o más
que con
extraordinaria
rapidez
se reúnen
en el
lugar
del cadáver.
Es un
ave más
bien tímida
y huidiza
no preparada
para la
lucha
ni para
la caza
ya que
no cuenta
con garras
prensiles.
Poseedor
de una
vista
notable,
acude
a los
cadáveres
por ella
y no por
el olfato.
Se sostiene
durante
largo
tiempo
planeando
sin mover
las alas,
pudiendo
alcanzar
alturas
de hasta
diez mil
metros.
En estado
adulto
es mudo.
Tiene
una gran
longevidad
logrando
alcanzar
hasta
los 50
años
en cautiverio.
|