Chajá

Chauna torquata
 

Clase:
Aves

Orden:
Anseriformes

Familia:
Anhimidae

Género:
Chauna

Especie:
Chauna torquata

 

Chajá
Chauna torquata

Otros nombres: Su nombre deviene de la honomatopeya de su grito estridente. Chajá, yajá, gritón chajá, chajá moñudo, tría (en Santiago del Estero), cabuitabú (en el Amazonas).
Inglés: Southern screamer

Distribución geográfica
Vive en el Brasil, sudeste del estado de Minas Geraes, Paraguay, Uruguay y nuestro país, donde su área de dispersión se extiende desde el Norte y el Nordeste y llega hasta La Pampa
Características Físicas
El macho y la hembra no presentan diferencias entre sí. Los pichones nacen cubiertos de un plumón denso, marrón amarillento, muy blando y uniforme. Tardan unos cinco meses en completar su plumaje y estar en condiciones de volar. El plumaje de adultos lo tienen poco antes del año.
Hábitat
Es habitante de las laguans, riachos y bañados y también de los pajonales contiguos, donde busca por lo general los lugares más solitarios. Sedentario, anda siempre con su compañera, con la cual se unen para toda la vida. Se considera que si uno de ellos muere, el otro lo hace al poco tiempo de tristeza. Su alimentación es primordialmente vegetal, pero también come insectos acuáticos y moluscos. Su grito lo emite durante todo el año, con frecuencia durante la noche. Asimismo lo hace frente a extraños que ingresan en su territorio convirtiéndose en uno de los mejores vigilantes de los bañados.

Dimensiones: Largo total: 90 cm.
Altura (parado): 70 cm. Largo del ala: 50 cm.
Largo de la cola: 25 cm. Largo del culmen: 4 cm.
Largo del tarso: 13 cm. La hembra es más pequeña.

Fuente:
Bibliografías varias - ver descripción
Sonido: Bernabe Lopez-Lanus / Guia Sonora de las Aves del Cono Sur (en preparación)


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.