Benteveo Común

Pitangus sulphuratus
 

Clase:
Aves

Orden:
Passeriformes

Familia:
Tyrannidae

Género:
Pitangus
Especie:
Pitangus sulphuratus

Subespecies:
P. sulphuratus argentinus, P.sulphuratus bolivianus, P. sulphuratusmaximilianii

 

Benteveo Común
Pitangus sulphuratus

Otros nombres: Bichofeo, bienteveo, chistifuí, Dios te dé, chitufi, titijí, tistihuel, tistijuelas , benteví, quetupí, quechupai, tristéfin, pito Juan, pitové o pitojuán, quentopé, quitafé, nei-nai (el lengua tupí) y pitaguá o pitogüé (en guaraní), bem-te-vi lo llaman en Brasil y cristofué en Venezuela. Great kiskadee (en inglés).

Estatus nacional: No se lo considera amenazado (CARPFS Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre).
Estatus internacional: LC (Least Concern) = Preocupación menor (IUNC, 2006).

Distribución geográfica
La subespecie P. sulphuratus maxiliars en Argentina se la ve sólo en la provincia de Misiones. La subespecie P. sulphuratus bolivianus ocupa gran parte del país.
Características Físicas
Pájaro de tamaño mediano y cuerpo macizo, con un notable pico fuerte, algo largo y ganchudo en su ápice y presenta cerdas en las comisuras.
Hábitat
Los benteveos tienen gran capacidad de adaptación al medio, de modo que habitan muy variados ambientes.

Dimensiones: La longitud del benteveo común en postura de percha es de unos 22 cm.

Fuente:
Bibliografías varias - ver descripción


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.