Volver a HOME




































Volver a HOME

Ñacuñan

Reserva Ecológica y de la Biósfera - Mendoza
 

Jurisdicción:
Provincial

Administración:
IADIZA
CONICET

Visitantes:Si

Fecha Creación: Año 1961

Doc. Legal:
Ley Provincial Nº 2.827/61

Dominio:
Provincial

 

Reserva Ecológica Provincial y de la Biósfera
Ñacuñán

La región donde se ubica la Reserva de Ñacuñán es un gran bolsón, rodeado al noroeste por el piedemonte de la Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza, al oeste y suroeste por la Meseta del Guadal y el Macizo de San Rafael, al sur por la meseta de La Payunia y al este, están las Sierras de las Quijadas, de Guayaguas y Varela. La parte sur se comunica con la región pampeana. Así se comprende que el relleno por sedimentos producto de la meteorización que posee el aludido bolsón, proviene las la elevaciones que los circundan. Su principal objetivo de creación ha sido la protección de distintos ecosistemas que forman los bosques abiertos, muy especialmente algarrobales, la fauna y la flora del lugar y proteger este relicto de zona árida para su estudio con fin de obtener recursos y utilizarlos sustentablemente

 

Características Físicas

Categoría: Reserva Ecológica y de la Biósfera

Provincia: Mendoza - Argentina
Objetivo: protección de distintos ecosistemas que forman los bosques abiertos, muy especialmente algarrobales, la fauna y la flora del lugar y proteger este relicto de zona árida.
Latit. Sur: 34° 03’ Long. Oeste: 67° 58’
Localidad: Mendoza (200 Km)
Superficie (Ha):12.300 ha.
Categ. de Manejo:
Reserva Ecológica y de la Biosfera
Ecoregiones:
del Monte

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodríguez

 
 
 
 
 

Volver a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.