Volver a HOME




































Volver a HOME

San Lorenzo

Reserva Natural Privada - Chubut
 
 

Jurisdicción:
Provincial

Administración:
Estancia San Lorenzo

Visitantes: Si

Fecha Creación :
Año 1998

Doc. Legal:
Plan de Manejo

Dominio:
Privado

Reserva Natural Privada de Uso Múltiple
SAN LORENZO

Está al nordeste de la Península de Valdés, recostada sobre Golfo San Matías con el que se contacta a través de casi 5 kilómetros de costa. El área funciona como una reserva de esos múltiples (se permite explotación ovina en sectores) y posee un plan de manejo elaborado conforme a pautas internacionales sobre la materia. Posee una vegetación de tipo estepa arbustiva y herbácea. Uno de los principales atractivos es la numerosa colonia de Pingüino de Magallanes, la cual está adaptada especialmente para el uso turístico. Asimismo cuenta en sus costas una pequeña colonia de elefantes marinos. Este era uno de los lugares donde se explotaba las colonias de lobos marinos entre los años 1918 y 1960. Actualmente con esta reserva se pretende preservar todas las especies que allí habitan.

Características Físicas

Categoría: Reserva Natural Privada

Provincia: Chubut - Argentina
Objetivo General:Preservación de especies y diversidad genética. Turismo y recreación
Objetivo Específico: Protección de la fauna y ambiente terrestres. Protección de la pingüinera. Integrada con un manejo turístico acorde a la capacidad de carga del establecimiento.

Latit. Sur: 42° 04'

Long. Oeste: 63° 56'
Localidad: Puerto Madryn (a 80 km)
Superficie (Ha): 5.134
Categ. de Manejo:
Area de Manejo de Hábitat/Especie

Ecoregiones:
Estepa Patagónica (5.134 ha.)

Sitios Relacionados:

Fuentes:

Volver a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.

 
Volver a HOME