Los intentos
de constituir
allí
una reserva
surgen
en el
año
1937 a
través
de la
sanción
de la
Ley 4.621
por medio
de la
cual se
determina
la preservación
de los
talares
existentes
en los
partidos
de Magdalena,
Castelli,
Dolores,
Conesa
y Madariaga.
La zona
fue declarada
reserva
mundial
de la
biosfera
natural
y cultural
el 8 de
diciembre
de 1984.
Abarca
una franja
costera
de más
de 70
km. de
largo
con un
ancho
promedio
de 5 km.
Se caracteriza
por la
multiplicidad
de paisajes
y hábitats
naturales,
resultado
del encuentro
de sistemas
diferentes
como lo
son el
del Río
de La
Plata
y el de
la Llanura
Pampeana:
desde
las playas
de fina
arena
amarilla
hasta
los médanos
de conchillas
con talares
y los
bañados.
|