Península Byers

ASPA 126 - Antártida
 

Jurisdicción:
Internacional

País Administr. Gran Bretaña

Visitantes: -

Fecha de Creación:
Año 1966

Doc. Legal:
Asamblea del Tratado Antártico N° IV en Chile. Prop. de Gran Bretaña

Dominio:
Internacional

 

ASPA 126
PENINSULA BYERS

ISLA LIVINGSTON. ISLAS SHETLAND DEL SUR.
Comenzó siendo un Sitio de Interés Científico Especial (SSSI), identificado con el número 6.
Está en extremo suroeste de la isla Livingston, que integra el archipiélago de las Shetland del Sur.
En 1966, a propuesta del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República de Chile, fue designado Área Especial Protegida (Balneario) N° 10 en la Asamblea Consultiva del Tratado Antártico N° IV que tuvo lugar en Santiago de Chile. Luego, en 1975 , se le otorgó la categoría SSSI N°6 y en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Varsovia (CEP V) en el 2002 se convierte en el Antarctic Special Protected Area- ASPA- número 126.

País administrador
Dado que Estados Unidos propuso la protección del área, a partir de la aceptación de la misma se hizo cargo de su administración.

Características
Categoría: Antarctic Special Protected Area
Provincia:Tierra del Fuego, Antártida..., Argentina
Objetivo General: Zona silvestre representativa de la ecorregión. Preservación de especies y diversidad genética.
Objetivo Específico: El principal motivo que llevó a este región a convertirse en área protegida es el hallazgo en la zona de fósiles que evidencian la unión de los continentes y posterior separación. Las rocas del Cretácico y Jurásico deben ser preservadas muy celosamente. Los lagos interiores albergan importantes poblaciones de musgos acuáticos y a la vez se encuentra en el área el único insecto alado del antártico

Latit. Sur: 62° 37'

Long. Oeste: 61° 03'
Localidad: Islas Shetland del Sur
Superficie (Ha.): 6.570
Categ. de Manejo:
Internacional
Ecoregiones:
Antártida
Sitios Relacionados:
www.dna.gov.ar

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodriguez
Colaboración: Juan Manuel Rodriguez Farace

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.