Mulita

Dasypus hybridus
 

Clase:
Mammalia

Orden:
Edentata

Familia:
Dasypodidae

Género:
Dasypus

Especie:
Dasypus hybridus

 

 

Mulita
Dasypus hybridus

Otros nombres: mulita, armadillo, tatú, cachicame, ocarro (Colombia), toche, pirca (Ecuador), tatú-eté, tatú (guaraní).
Inglés:

Características Físicas
Las mulitas son animales acorazados, relativamente pequeños, con orejas largas y aguzadas, muy posteriores, y hocico fino y prolongado. La lengua, extensible, está provista de gran cantidad de papilas a las cuales se adhiere el alimento.
Comportamiento
Aunque las mulitas son animales omnívoros, tienen, sin embargo, una dieta restringida. Sucede que las características de su dentición (como corresponde al orden de los edentados, sus dientes carecen de función masticatoria) solo les permiten ingerir alimentos relativamente blandos. En especial, se ha estudiado la alimentación de la mulita grande: sabemos que incluye invertebrados, pequeños vertebrados, huevos, frutas, tubérculos, raíces y hongos. En zonas tropicales un alto porcentaje de su dieta está compuesto por hormigas y termites.

Dimensiones:
Longitud total: de 240 a 475 cm, según la especie (1)
Longitud de la cola: de 15 a 36 cm, según la especie (1)
Longitud de la oreja: 2,5 a 5 cm, según la especie (1)
Peso: de 2,5 a 7,5 kg.
Coloración: El carapacho es de color pardo, oscuro en las especies D. hybridus y D. septemcinctus y claro en D. novemcinctus

Fuente:
Fauna Argentina Fascículo N° 34 "La Mulita "
Centro Editor de América Latina SA. Junín 981. Buenos Aires

 

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.