Polibio

Phocides polybius - Lepidoptera
 

Clase:Insecta

Orden:Lepidoptera

Familia:
Hesperiidae

Género:
Phocides

Especie:
Phocides polybius

 

 

Mariposa Polibio
Phocides polybius

Otros nombres: Polibio
En Ingles:
Distribución geográfica:
Estas mariposas se encuentran en selvas, bosques ribereños y jardines de Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Córdoba, Sta. Fe, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires.
Características físicas:
Posee el collar y palpo de color anaranjado, tórax y abdomen negros, de alas anteriores largas y angulosas, de color negro con brillo verde azulado, fino margen externo blanco que termina en amarillento u ocráceo en el ángulo anal.
Tiene una mancha rectangular roja en las alas anteriores; la oruga es de color blanco, dando el aspecto de que estuviera empolvada,  con manchas amarillas y cabeza parda, se alimenta de mirtáceas como eucaliptus, Pitanga, Anacahuita, Murta y Guayabo. La crisálida (capullo donde hace su metamorfosis para ser adulta), es lisa de color blanquecina o verde.


Hábitat:
Su hábitat es variado ya que depende de la zona en que esta se encuentre, desde las selva misionera donde el ambiente es húmedo con grandes variedades de plantas, hasta los lugares secos como lo es Chaco o Córdoba, generalmente en esas zonas se las puede ver posadas sobre los cardos o algunas otras flores sobre las riberas de los bosques o montes. También es común encontrarlas en los jardines, o cercanías de zonas urbanas, esta mariposa puede adaptarse a los distintos cambios climáticos de los diferentes lugares ya mencionados.
Dimensiones:
El adulto alcanza los 57mm .

Fuente:
Cien mariposas argentinas (Juan F. Klimaitis – 2000),
Mariposas de Misiones (Lic. Aida E. Tricio, et al.).
Textos y Fotos: Lucio Coronel-Walter Grazzini

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.