Grande de Ojitos

Automeris coresus - Lepidoptera
 

Clase:Insecta

Orden:Lepidoptera

Familia:
Saturniidae

Género:
Automeris

Especie:
Automeris coresus

 

Mariposa Grande de Ojitos
Automeris coresus

Otros nombres: Cara de Lechuza
En Ingles:
Distribución geográfica:
Son de amplia distribución desde la provincia de Buenos Aires, hacia el norte por la zona litoral hasta Misiones.
Características físicas:
Es una de las mariposas de gran tamaño y mas hermosas de la provincia de Buenos Aires, De hermoso colorido, en los que predominan los tonos marrones y beige en sus alas superiores y el naranja rosáceo en el ala inferior en cuyo centro se observa la característica macula osceliforme (ojo), de color negro relleno de bordeaux y con un centro (pupila), blanco.
El cuerpo esta cubierto por abundantes pelos de color ladrillo intenso y su cabeza y tórax son marrón chocolate. Las características antenas de la familia (pectinadas) están ausentes en esta mariposa siendo reemplazadas por pequeñas antenas filiformes. Machos y hembras presentan el mismo colorido.


Hábitat:
Estas mariposas se  encuentran distribuidas por el corredor litoraleño  siendo mas frecuentes en la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos. Las orugas se alimentan de árboles (fresnos, ligustros) siendo francamente polífagas (aceptan prácticamente cualquier árbol).
Como otros  representantes de esta familia (Saturnidae), carecen de aparato bucal, lo que significa que no pueden alimentarse en estado adulto.
Las orugas de estas mariposas son grandes  y robustas, de color verde limón, con franjas blancas y abundantes pelos ramificados de color verde claro. Estas son muy urticantes los que les valió el nombre de “bichos quemadores”.  Estas orugas tejen un capullo irregular de gruesa seda de color oscuro en lugares protegidos, como oquedades en troncos o al abrigo de las construcciones humanas.
Dimensiones:
Adultos miden de 80mm las hembras a 65mm aproximadamente los machos.

Fuente:
Mariposas argentinas – Andrés E. Varga (2000)
Textos y Fotos: Lucio Coronel-Walter Grazzini


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.