a




































Cuatro Ojos

Junonia evarete- Lepidoptera
 

Clase:Insecta

Orden:Lepidoptera

Familia:
Nymphalidae

Género:
Junonia

Especie:
Junonia evarete

 

 

Mariposa Cuatro Ojos
Junonia evarete

Otros nombres:
En Ingles:
Distribución geográfica:
Es otra de las especies que se encuentra a lo largo de todo el territorio argentino, hasta Rió Negro.
Características físicas:
La parte superior es de color pardo, con dos cortas franjas anaranjadas bordeadas de negro en el margen anterior de las alas anteriores; una ancha franja submarginal anaranjada en ambas alas, margen externo de alas anteriores con líneas pardas, un ocelo apical pequeño y otro mayor, negros con pupila lila.
Alas posteriores con brillo azul verdoso y dos grandes ocelos negros con pupila lila, anillado  ocráceo y negro; parte inferior pardusca, con ocelo negro y pupila lila en las alas anteriores. La oruga mide unos 38mm con protuberancias y espinas amarillas; negra con línea dorsal gris y puntos amarillos, flancos con espinas azules y vientre gris con patas amarillas. Cabeza castaña salpicada de amarillo, estas se alimentan de Abre Puño, Platera, Marcela, Conejito, Conejo de muro, Boquita del campo y especies de Calceolaria, Limpia, Plantago y Ruellia.
Es una mariposa muy común en Argentina desde octubre a mayo. Se vuelve abundante hacia fines de verano y principios de otoño, época en la que realiza desplazamientos a gran altura. Vuela con rápido y vigoroso batir de alas, con pausas de amplios planeos circulares.
Es desconfiada por lo que resulta difícil aproximarse a ella, aun cuando se la observa asoleándose durante largo tiempo en el piso. Es una especie oportunista exitosa que visita gran variedad de flores en pastizales o praderas ribereñas.
Esta especie presenta una amplia variabilidad en su colorido y diseño, especialmente en el tamaño de los ocelos, los que están presentes en ambos sexos. Existe una forma de esta especie (f. hubneri) que es muy oscura como consecuencia de que la oruga ha pasado temporadas lluviosas o humedad. Es una especie migratoria que se desplaza masivamente desde el norte de la Argentina hacia el sur llegando a Buenos Aires usualmente a mediados de febrero

Hábitat:
Es muy común en todo tipo de vegetación abierta, incluso montañosa hasta los 4000 m, y jardines del norte hasta Rió Negro.
Dimensiones:
Adultos miden 57mm aproximadamente, tanto la hembra como el macho.

Fuente:
Cien mariposas argentinas (Juan F. Klimaitis – 2000), Mariposas de Misiones (Lic. Aida E. Tricio, et al.)
Textos y Fotos: Lucio Coronel-Walter Grazzini


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.