Distribución geográfica
Nidifica en Georgias y Sandwiches del Sur; esporádicamente también en las Malvinas, la isla de los Estados y la de Hornos. También, circunstancialmente llega a las costas de Santa Cruz y Chubut.
Características
Físicas
Posee el pico bastante largo –sólo el pingüino emperador lo tiene similar, dentro de las ocho especies que se pueden observar en el territorio argentino- , levemente encorvado, negruzco salvo la parte basal inferior que presenta tonalidad rojiza. Las patas y la cabeza son negras. Desde la nuca, por la parte lateral del cuello- incluyendo la zona auricular- muestra un tono anaranjado que se funde en el amarillento que presenta en la parte superior del pecho. El resto de la parte ventral es blanca y el dorso negro, con las alas plomizas.
Dice Clark (1986): “se distingue del pingüino emperador, además de su menor tamaño y dorso más claro, por presentar cabeza negro-parduzca y “auriculares” angostados hacia la garganta, naranja-amarillentos. Base mandibular naranja-rosado pálido. Patas con dedos no emplumados”.
|