Descripción
Dicen Nores e Yzurieta (1980): “Sexos iguales. Cabeza gris con “abanico” auricular dorado y nuca negra. Dorsos gris oscuro. Remera más clara, con la lámina interna de las secundarias, blanca. Parte ventral blanco brillante, agrisado en los flancos. Iris rojo anaranjado. Pico negro, fino. Patas grises”. Los citados autores continúan diciendo que el plumaje de reposo sexual es similar al nupcial pero sin las auriculares doradas.
Hábitat
Habita lagunas y espejos de agua con vegetación acuática y llega hasta aproximadamente los 4000 m.s.n.m. Durante el invierno deja las zonas de altura y ocupa todo tipo de humedales de las regiones bajas.
Distribución
geográfica
Nidifica en Tierra del Fuego, las Malvinas y Patagonia y además en la cordillera de los Andes desde el noroeste de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y sur de Colombia (Olrog, 1968). No está en el Uruguay.
Además de la zona cordillerana de las provincias del noroeste, en la Argentina también se lo puede ver desde Córdoba y sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego y las islas Malvinas, como ya se señaló. En invierno migra al norte, hasta Formosa y Corrientes (Contreras 1993, citado por De la Peña, 1999).
|