(0) Educación (50) Gobierno (22) Museos (8)
Aire Libre (6) Equipos (2) Humedales (7) Organismos (5)
Biodiversidad (9) Fauna (15) Indumentaria (5) Parques (10)
Capacitación (1) Fauna Marina (6) Investigación (8) Turismo (20)
Conservación (28) Flora (10) Medios Gráficos (2) Varios (3)
Ecología (11) Fotografía (16) Medios Web (2)
Editoriales (3) Foto-Safari (3) Multimedios (1)

Buscar por:
 

 
Se encontraron 8 resultados

Página(s):

1 2



www.cricyt.edu.ar
Cricyt - Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Mendoza
Ente administrativo oficial creado mediante un convenio entre el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza


www.cricyt.edu.ar/institutos/iadiza/default.htm
IADIZA - Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
Las líneas de investigación en desarrollo están orientadas a identificar, conocer y mejorar los ecosistemas alterados del secano árido y lograr el uso sostenido de sus recursos naturales.


www.ceride.gov.ar
CERIDE - Centro Regional de Investigación y Desarrollo
El CERIDE es uno de los Centros Regionales más importantes del país al servicio de la investigación, educación y producción. Depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SeCyT).

http://wiki.cricyt.edu.ar/iadiza
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas


www.iecologia.com.ar/
El Instituto de Ecología Regional (IER)
El Instituto de Ecología Regional (IER) depende de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán, tiene por objetivo el estudio de los sistemas ecológicos con énfasis en el subtrópico Americano.


www.cinea-unicen.org.ar/
Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA)
Este sitio tiene como objetivo principal dar a conocer las actividades desarrolladas por el Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.


www.insugeo.org.ar/
Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO)
El Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO) se gesta y organiza en la Universidad Nacional de Tucumán en 1984 con el objetivo de dar respuesta a temas de investigación geológico - regional, siendo incorporado al marco de unidades ejecutoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) en el año 1996. Actualmente integra el Centro Científico y Tecnológico (CCT-Tucumán). También mantiene estrecha colaboración en el ámbito de la investigación y gestión tecnológico-científica con el grupo vinculado de la Universidad Nacional de Salta (CEGA).