Macá Gris

Podiceps dominicus
 

Clase:
Aves

Orden:

Familia:

Género:

Especie:
Podiceps dominicus

 

Macá Gris- Least grebe
Podiceps dominicus

Otros nombres: Macá chico, macá gris, macacito gris, macacito, tigua, tígua,  zambullidor enano, zambullidor menor, zampullín enano, muaká o macaí (en guaraní).
Brasil: mergulhao pequeño, merguhão-pequeno,  mergulhão-pompom, mergulhãozinho, peca-para, pica-parra.
Francés: grèbe minime 
Inglés: Least grebe
Status en Argentina: No amenazado (NA)

Descripción
Su coloración casi dominante es el gris oscuro o ceniciento, con la corona más oscura,  la garganta negra durante el período de reproducción y blanquecina el resto del año; vientre blanco sucio. Plumaje  de vuelo casi totalmente blanco. Pico negro, delgado, con la punta clara. Iris amarillo (Phelps y Schauensee, 1979).
Hábitat
Se lo ve sólo o en pareja en zonas pantanosas y  humedales en general  con abundante vegetación acuática
Distribución geográfica
Especie que ocupa gran parte de América, pudiéndose decir que está en todos las naciones con la sola excepción de Canadá y Chile. En efecto, en los Estados Unidos habita el sur de Texas como estado donde es conspicua y rara en Arizona (Kaufman, 2005); continuando por México, la mayor parte de América Central y del Sur. En esta última falta en Chile y en la Argentina se distribuye por las provincias de Salta, Tucumán, Formosa, Misiones, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, y noroeste de Buenos Aires (De la Peña, 1999).

Dimensiones: Es una ave de tamaño pequeño como lo sugieren varios de sus nombres comunes, le asignan unos 20 cm  nadando del extremo del pico al de la cola (Olrog, 1968).

Fuente:
Bibliografías varias - ver Los Macaes

 
 
 

Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.