Pato Colorado

Anas cyanoptera - Anátidos
 

Clase:
Aves

Orden: Anseriformes

Familia:
Anatidae

Género: Anas

Especie:
Anas cyanoptera

 

Pato Colorado
Cinnamon teal

Anas cyanoptera

Otros nombres: coshmetush o queneteque (en ona), ype'i pytâ (en guaraní), pato colorado, silbador, pato alas azules, pato carmelito, sarceta o cerceta, yaguasa canela, cerceta canela, cerceta castaña, yacupato, pato conta,   mareca-roxa, marreca rocha, marreca-colorada (los tres últimos nombres son los que se le asignan en Brasil).
Francés: Sarcelle cannelle
Inglés: Cinnamon teal
Status en Argentina:

Descripción (Vieillot, 1816)
Macho: Corona negruzca. Resto de la cabeza, cuello, pecho y abdomen castaño rojizo. Dorso y escapulares con estrías negras. Cobertoras celestes visibles en vuelo. Primarias negras. Espejo alar verde marginado de blanco. Pico negro. Patas amarillas. Iris rojo.
Hembra: Corona negruzca. Resto de la cabeza y cuello ocráceo claro. Pecho, abdomen y flancos también ocre claro con muchas manchas pardo oscuras. Dorso con plumas negruzcas bordeadas de ocráceo canela. Alas iguales al macho. Pico negro y patas amarillas.
Hábitat
vive en lagos, lagunas y humedales en gran parte de las costas del continente americano. 
Distribución geográfica
Hay dos subespecies en la Argentina; Anas cyanoptera orinomus  ocupa la región de la Puna del norte de Chile (Tarapacá y Antofagsta), sur de Perú, sudoeste de Bolivia, y noroeste de la Argentina.  La subespecie Anas cyanoptera cyanoptera  nidifica  desde Córdoba y Buenos Aires hasta Tierra del Fuego y Malvinas; en Chile desde Atacama hasta el estrecho de Magallanes. En invierno migra hasta el sur de Perú, sur de Bolivia, Paraguay. Sudeste de Brasil (Río Grande do Sul) y Uruguay (Navas, 1977). Hay  tres especies más que se expanden más al norte del continente americano

Dimensiones:

Fuente:
Bibliografías varias - ver Los Anátidos


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.