Experiencia y recomendaciones Hay quienes se maravillan cuando asisten a alguna proyección de fotografías de la naturaleza. Suspiran ante fotos de paisajes y se entusiasman al observar imágenes de lugares recónditos donde la Naturaleza ha derrochado su paleta de colores, o por un primer plano que inspira ternura, casi siempre de crías deanimales.
Suelen suponer que, para obtener dichas imágenes, el fotógrafo debe de ser un experto naturalista, alguien con larguísimos años de profundos estudios universitarios. Lo que no se imaginan es que casi cualquiera, con el equipo adecuado, puede obtener extraordinarias fotografías de la Naturaleza. Sólo hay que proponérselo, tener paciencia e ir a los lugares adecuados.
Además, es importante que quienes se interesen por esta actividad envíen sus propios consejos, sus recomendaciones y sus experiencias para que todos podamos compartirlas. Queremos que esta sección sirva para un ameno intercambio de relatos que, a través de la creatividad individual, contribuyan a mejorar la técnica. Hemos sistematizado el trabajo organizando los conocimientos según los pasos que cualquier experimentado fotógrafo de la naturaleza seguiría en la organización de su viaje. Desde los preparativos hasta los detalles del equipo auxiliar, casi tanto o más importante que las propias cámaras; las diferencias entre los ecosistemas para evitar sorpresas no del todo agradables; las características de animales y plantas que se deben conocer para obtener las mejores tomas; las influencias e interferencias del hombre, tanto negativas como positivas, sobre los ambientes. De lo
que se trata, en síntesis, es de que los conocimientos y las
fotos no queden en una biblioteca particular juntando moho. Patrimonionatural.com
pretende ser un medio para que las gratas experiencias se recuerden
y transmitan a las generaciones futuras.
INDICE Introducción: Municiones de Luz
Bibliografía Ausloos, Henry. La Chasse Photographique. Les Nouvelles Editions Marabout SA, Verviers, Bélgica, 1979. Baufle, Jean Marie et Varin, Jean-Philippe. La Caza Fotográfica. Instituto Paramón Ediciones, Madrid, 1979. Bertonatti, Claudio. Técnicas de campo básicas para observar o estudiar la naturaleza. Parera,
Aníbal. Fotografía en la naturaleza. http://www.vidasilvestre.org.ar/servinfo/fotografia.asp |